El poli metacrilato de metilo (PMMA), comúnmente conocido como metacrilato, acrílico, plexiglás es un material muy conocido, versátil , fácil de manipular y muy empleado tanto la industria como en el bricolaje y la decoración.
La placa de metacrilato se obtiene por la polimerización del metacrilato de metilo. Es un derivado del petróleo que se presenta en gránulos o resinas liquidas.
Se trata de un material de alta resistencia, podemos cortarlo a la medida deseada.
Disponemos en nuestros almacenes de diferentes tipos, visita cada uno para concer sus precios y medidas
Metacrilato Incoloro , Metacrilato blanco, Metacrilato de colores, Metacrilato frost
Si desea trabajos manipulados como fresados, grabados, corte especiales, letras etc… póngase en contacto con nosotros.
Si deseas leer más pincha aquí para ver las Preguntas y respuestas sobre el metacrilato en nuestra sección de Artículos y Consejos
- Ventajas frente al vidrio
- Más ligero
- Mas resistente frente a los impactos
- Más transparente
- Se trabaja fácilmente
- Más seguro
- Mejor aislante térmico y acústico
- Se termoconforma con calor (160°C)
- Desventajas
- Se ralla fácilmente
La gama de colores va desde el incoloro al blanco, negro, colores brillo y mate, acabados frost, hielo, traslucidos, anti réflex …
Se presenta en placas, barras o tubos .
Aplicaciones: rótulos luminosos, acristalamiento, mobiliario urbano, industria del automóvil, displays publicitarios, acuarios, hospitales, difusores de luz, pantallas acústicas etc.
Aplicaciones del metacrilato
- Señalización
- Cartelería
- Mobiliario
- Rótulos luminosos
- Acristalamiento y ventanas
- Acuarios, terrarios
- Urnas
- Paredes divisorias
- Accesorios y lunas para vehículos
- Decoración
- Dispensadores de folletos y displays
- Muebles
- Mamparas para baños
- Barreras acústicas
- Portarretratos
- Parabrisas de vehículos y barcos
- Se puede pegar con un adhesivo específico
Características del metacrilato
- Resistente a la intemperie
- Aislante del frío y del calor
- Ligero
- Es más resistente que el cristal
- Manipulación sencilla
- No amarillea
- Protección UV
- Reciclable
Ficha técnica
Estas son las propiedades del metacrilato colada incoloro, blanco y de color.
PROPIEDADES GENERALES | MÉTODO DE ENSAYO | UNIDADES | PMMA COLADA |
---|---|---|---|
Densidad¹ þ | ISO 1183. Método A,C ó D |
g/cm³ |
1.19 |
Absorción de agua | UNE-EN ISO 62. Método 1 (24h,23ºC) |
% |
0.50² |
Poder calorífico (760mm y 0º C) |
KJ/Kg ºC |
1.255 | |
Temperatura de inflamación | ASTM – 1929 |
º C |
300 |
Temperatura de Autoinflamación | ASTM – 1929 |
º C |
430 |
Reacción al fuego por radiación | UNE 23 – 727 | M4 | |
TÉRMICAS | |||
Calor especifico c | Cal/ g ºC | 0.35 | |
Conductividad térmica λ | DIN52612 | Cal cm/cm² seg ºC | 4.5 x 104 |
Coeficiente de transmisión térmica K 3mm | Kcal/m2h ºC | 5.50 | |
Temperatura de reblandecimiento VICAT | UNE-EN ISO 306. Método A50 | º C | 118 |
Temperatura de flexión bajo carga | UNE-EN ISO 75 – 2/A | º C | 98 |
Temperatura de moldeo aconsejable | º C | 150 – 170 ºC | |
Hoja plana | 80 – 85 | ||
Pieza moldeada | 75 – 80 | ||
Coeficiente de dilatación lineal | ISO 11359 – 2 | K-1 | 7 x 10 -5 |
Variaciones dimensionales a elevada temperatura (contracción) |
UNE-EN ISO 7823 -1 Anexo A | % | Máx 2.5 |
MECANICAS | |||
Resistencia a la tracción | UNE – EN ISO 527-2/1B/5 | MPa | Mín.70 |
Módulo de elasticidad en tracción | UNE-EN ISO 527-2/1B/5 | MPa | MÍN.3000 |
Deformación en tracción | UNE-EN ISO 527-2/1B/5 | % | Mín.4 |
Resistencia a la Flexión | UNE-ENISO 178 | MPa | 110 |
Resistencia de impacto Charpy | ISO 179/ 1 fU | Kj/m2 | Mín.13 |
Dureza Rockwell | UNE – ENISO 2039-2 | Escala M | 100 |
Coeficiente de rozamiento o fricción µ | |||
PMMA/PMMA | 0.80 | ||
PMMA/ACERO | 0.45-0.55 | ||
ÓPTICAS | |||
Transmitancia de luz total³ | ISO 13468-1 | Mín 90 | % |
Transmisión de luz a 420mm (espesor 3mm)³ | |||
-antes de la exposicion a una lampara de xenon (ISO 4892-2) | ISO 13468-2 | Mín 90 | % |
-después de la exposicion a una lmapara de xenon duarante 100h | ISO 13468-2 | Mín. 88 | % |
Turbiedad | ISO 14782 | 1 | % |
Índice de refracción nd23 | UNE-ENISO 489. Método A | 149 |