Plásticos para acolchado de cultivos

El acolchado agrícola es una técnica que consiste en cubrir el suelo para proteger el cultivo de agentes atmosféricos y promover así mejores resultados en las cosechas. Además impide la proliferación de malas hierbas.

Para ello se emplea un film fabricado con polietileno lineal de baja densidad (PEBD o LDPE).

El polietileno es muy resistente a:

  • La tracción
  • El rasgado
  • Las temperaturas muy bajas
  • El estiramiento (elongación)

La técnica de acolchado se puede aplicar en cultivos hortícolas como: berenjena, sandía, calabacín, melón, tomate, fresa, lechuga, brócoli, pimiento, etc.

Tenemos diferentes tipos de plásticos acolchados. Puedes ver a continuación los tipos que hay, y en cada uno sus recomendaciones, medidas y precios.

Precios y medidas

Es apropiado para el cultivo de fresas, lechugas, brócoli, pimiento etc.

Precios y medidas

Con las microperforaciones recibe el agua de la lluvia o del riego aéreo, además evita la condensación.

Precios y medidas

Tenemos plásticos acolchados para cada tipo de cultivo: espárragos, lechugas, tomates, boniatos, brocoli, etc.

Ventajas de los plásticos acolchados para cultivos

  • Impiden el desarrollo de las malas hierbas, con el consiguiente ahorro en herbicidas.
  • Aumentan la humedad del suelo, con el consiguiente ahorro en agua.
  • Reducen la pérdida de fertilizantes, con el consiguiente ahorro en fertilizantes.
  • Mejoran la estructura del suelo, aumentado así la producción.
  • Evitan el contacto de la planta con el suelo, mejorando así la calidad de la producción.
  • El aditivo negro humo proporciona alta resistencia frente a la radiación ultravioleta, con lo que la duración es de entre 4 y 5 meses.

Nuestro film de acolchado está fabricado en diversos formatos:

  • Negro: Galga 90 ó 22,5µ
  • Blanco y negro: Galga 200 ó 50µ
  • Microperforado: Galga 150 ó 37,5µ

(2.000µ equivalen a 1mm)

Consejos de instalación de plásticos acolchados para cultivos

Se trata de extender una película de film entre los surcos de plantación. Esta labor se puede realizar de forma manual o mecánica. Existen máquinas preparadas para está función que extienden el plástico y cubren los bordes con tierra para evitar que se vuelen.
Antes de la colocación hay que preparar el terreno con un laboreo profundo con vertedera o con azada, con el fin de conseguir que el sustrato quede lo más suelto posible. Hay que tener en cuenta que el fertilizante de fondo debe aplicarse antes de colocar el acolchado.