Gracias a las láminas para estanques un sinfín de paisajes acuáticos es posible

Las láminas para estanques se usan para impermeabilizar y contener diferentes superficies que alberguen agua. Con ellas podemos crear variados paisajes acuáticos que le darán un toque de distinción a nuestros jardines.
Dado que se trata de un elemento, normalmente, permanente no debemos escatimar en la calidad de los materiales ya que de lo contrario el resultado no será satisfactorio, por ejemplo si la lámina no fuera impermeable. Así pues debemos asegurarnos de que los materiales soporten:

  • La acción directa del sol
  • Las fuertes oscilaciones térmicas
  • La acción de rocas o animales que puedan dañarla

No obstante para minimizar los daños en el material es imprescindible instalar un Geotextil debajo de la lámina para evitar la rotura de la misma por la presión del agua sobre el terreno.
Recordamos que nunca se debe soldar con una llama ya que destruiríamos la lámina.

Dos tipos de láminas para estanques

Lámina de PVC

Se trata de un film de PVC de color negro, fabricado a partir de resina virgen de cloruro de polivinilo. Durante el proceso de fabricación se le añaden una serie de componentes que permiten que soporte la acción directa de los rayos solares durante más tiempo.
Es un material muy flexible por lo que podemos construir nuestro estanque de la forma que deseemos.
La lámina de 0,5 mm, por su grosor, es muy resistente al punzonamiento y más dura, ya que su peso es de 700 gr/m²

Ventajas:

  • Resistente a los rayos U.V.
  • Flexibilidad, se adapta a cualquier forma de estanque.
  • Alta resistencia al punzonamiento, a las raíces y a agentes químicos.
  • Se pueden unir distintas piezas con adhesivo o bien soldarlas con aire caliente.
  • Tiene una elevada resistencia a la abrasión.
  • Es inerte, es decir no se descompone emitiendo productos tóxicos.
  • Alta durabilidad por lo que es ideal para estanques permanentes ya que puede durar hasta 10 años.
Lámina PVC para creación de estanques

Lámina PVC para creación de estanques

Aplicaciones

  • Impermeabilización de depósitos de agua para riego.
  • Lagos y estanques ornamentales en parques y jardines.

instalacion_lamina_pvc

Láminas de polietileno

Lámina de polietileno de baja densidad (LDPE) 3GPLAST, fabricado con un 40% de LDPE virgen y reciclado de primera. Aditivado con negro humo.
La tecnología 3GPLAST es una fabricación en tres capas (tricapa) a la que se incorpora LDPE 100% reciclado en la capa central mediante un único proceso de “reciclado transformación” pionero y único en Europa cuya base es la calidad basada en la innovación.

Ventajas:foto_aerea_estanque

  • Buena resistencia térmica y química.
  • Buena resistencia al impacto.
  • Muy flexible.
  • Resistente a los agentes químicos.

En nuestros almacenes podemos encontrar dos tipos de láminas de polietileno:

  • Lamina de polietileno de 0,5 mm, indicada para la construcción de pequeños estanques
  • Lámina de polietileno de Galga 1000, indicada para la impermeabilización de pequeños embalses, especialmente para uso agrícola.

Dada la alta resistencia del polietileno a los agentes químicos también puede emplearse como barrera en vertederos y balsas de residuos

Hay que tener en cuenta que las láminas de polietileno no se pueden pegar con adhesivo pero si con un soldador de aire caliente, nunca hay que emplear directamente una llama.

estanque_lamina_polietileno
En el siguiente cuadro resumimos las características de las láminas de estanques de MACOGLASS.

tabla_caracteristicas_lamina_polietileno